Código de ética

botonesin-04

ASOCIACIÓN MUTUAL PREVENSERVICIOS

CÓDIGO DE ÉTICA (apartes )

PRESENTACIÓN

La Mutual PREVENSERVICIOS, como empresa solidaria, esto es, de cierto modo como organizadora de la confianza, de ciertas expectativas y de alguna satisfacción de necesidades comunitarias, desea, busca y fomenta el establecimiento de una guía de comportamiento entre todo su personal, de forma tal que ésta contribuya al mejor logro y cumplimiento de su Misión y su Visión institucionales. Por eso se da a la tarea de proponer y perfeccionar el presente Código de Ética.

Como código, la Mutual entiende aquella invisible sujeción cuyas determinaciones, en sí mismas, son queridas y deseadas por quienes las comparten; por ética, aquella conducta de reflexión y evaluación del propio actuar, que discierne sobre el efecto de éste en el colectivo humano y el entorno. Así las cosas, PREVENSERVICIOS establece su propio Código de Ética, la más adecuada combinación de preceptos útiles a su futuro como empresa, a la vez que reflejo de un cierto sistema de valores construido de consenso en torno de las motivaciones que fundamentan sus decisiones.

OBJETIVO

El propósito primero y último del presente Código de Ética no es otro que el de delinear y demarcar los principios, criterios y concepciones que inspiran, rigen y gobiernan en el interior de la Mutual, y que incluso pueden ser practicados fuera de la misma, dado el buen clima personal y social que son capaces de promover.

EL CÓDIGO DE ÉTICA

“Lo que se deja expresar debe ser dicho de manera clara”

Ludwig Wittgenstein

1. Honramos el tiempo de trabajo, laborando con genuina alegría y entusiasmo.

Contribuimos con nuestro trabajo al conjunto de actividades humanas necesarias para el adecuado sostenimiento de la comunidad, a la vez que lo sabemos el mejor modo para cumplir las propias expectativas de vida y la más adecuada manera de darle valor a la propia existencia.

2. Toda opinión y toda crítica las recibimos en y con la mejor disposición.

Vemos en cada opinión un nuevo conocimiento, un sano consejo que agradecemos porque le da valor a nuestro trabajo; vemos siempre en la crítica esa síntesis que nos lleva al esfuerzo, que nos ilumina, que nos reinventa.

3. Acatamos el orden contenido en las leyes.

Para la Mutual el cabal cumplimiento de las leyes es ya una cierta manera de la justicia, pero ello estaría incompleto si a la vez no se procura el orden que subyace en las mismas, como condición última del desarrollo social.

4. Actuamos con transparencia.

Nuestra conciencia elige y designa nuestros motivos para actuar; sólo hacemos aquello que es válido siempre y bajo toda circunstancia.

5. La economía de solidaridad es nuestra lógica empresarial.

Contamos una razón de ser conforme a las necesidades, aspiraciones, deseos y proyectos de cada persona y de la comunidad como tal, las mismas que pretendemos satisfacer mediante la organización, jerarquización e integración de la ayuda mutua entre las personas asociadas; y entendemos el desarrollo y el progreso social referido de modo primordial a las personas.

6. Procuramos una eficiente noción de servicio comunitario que todos aprecien y a todos sirva.

Trabajamos con la conciencia de que lo realmente importante en el hacer de una empresa consiste en ampliar las posibilidades de servicio y el mérito de sus productos en el momento en que son utilizados; a su vez, se trata de productos diseñados para conjuntos de personas, considerados éstos como lo que potencia a la comunidad.

7. Actuamos dentro de un amplio marco de bien común y calidad de vida.

En la medida de las propias y responsables posibilidades, la Mutual procura coadyuvar a la felicidad de cada asociado y su familia, en la expectativa de la satisfacción coherente de las necesidades, aspiraciones, deseos y proyectos de la comunidad.

8. Como empleados, evitamos el conflicto de intereses.

Cualquier hecho, situación o circunstancia, personal o laboral que pudiera llegar a interpretarse como opuesta o contradictoria al Objeto Social, o a la Misión y Visión institucionales, la eliminaremos y superaremos poniéndola en conocimiento del superior jerárquico inmediato, quien determinará sobre el asunto al tenor del presente Código.

EL PERFIL DEL EMPLEADO DE PREVENSERVICIOS

En términos generales, y adicional a los requerimientos propios de cada cargo, PREVENSERVICIOS busca, promueve y espera de sus empleados las siguientes características básicas:

Creatividad responsable en el desempeño de las funciones.
Gusto por el propio desarrollo y superación personal en términos razonables.
Amor por el trabajo realizado.
Sentidos ético y moral en las relaciones interpersonales y laborales.
Manejo óptimo del tiempo laboral en condiciones de autonomía.
Acogida integral y con agrado de las políticas institucionales.
Disposición y gusto general para una amplia acepción del concepto servicio.

Comments are closed.

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube